El miércoles 14, como por la mañana no tenía clase, me fui al aula de informática a ver si era capaz de enchufar mi portátil y escribiros algo…et voilà!! ¡De ahí nació el blog! Pero claro no todo fue tan fácil, estaba yo tan guay conectada a la red y de repente sin venir a cuento me dice que no hay red, ¿qué te pasa, tronco? Pues no sé lo que le pasaba pero le pedí ayuda a un chino que va a mi clase y me ayudó, la verdad es que, exceptuando algún francés pejíguero que pretende que pronuncies como si fueras del mismito Paris, la gente es muy amable. Y mientras estaba yo descubriendo como crear y mi blog, aparecieron allí la gente de mi grupo que tenían clase por la mañana (entre ellos Vicky, sí nos han separado, ¡oooh!). Resulta que les habían mandado un trabajo ¡con presentación y todo! Y lo más gracioso es que esa tarde me lo iban a mandar a mi y tendría sólo esa tarde para hacerlo porque al día siguiente ¿qué parte del grupo tenía clase por la mañana? ¡¡Pues la mía, cuál iba a ser!!
Efectivamente nos mandaron el trabajito y la verdad es que no era difícil pero era nuestro primer trabajo en inglés y fue un poco de shock, ¡pero ya está superado! Los próximos son mucho peor…. ¡Pero al mal tiempo, buena cara!
El jueves día 15 hicimos la presentación y no salió del todo pero lo más importante del día era que Zena cumplía 21 años, es una chica de clase que es de London, y por la noche hizo una fiesterilla en su casa y nos dio invitación, ¡qué maja! Así que mientras Vicky estaba en clase por la tarde fui al Carrefour y le compré un regalito (¡que le gustó mucho!)
Bueno, bueno, la que lié en el Carrefour, al ir a pagar nos pusimos en la caja de ancho especial para sillas, pero no es sólo que tenga ancho especial sino que tengo preferencia y aunque había una señora con la compra puesta en la caja me hicieron pasar a mi, yo diciendo que no que pasase primero la otra señora que estaba antes, pero estos franceses me hicieron pasar y la pobre señora que no dijo nada se debía estar acordando de todos los españolitos…¡pero yo no tuve la culpa!
En la invitación ponía “Girls: hot look!!”así que nos pusimos manos a la obra, y nos pusimos bonísimas tanto que Cristie (una chica de Indonesia súper simpática y agradable) se pasó la noche diciéndome: “you look hot, you are so cute, I love your hair” y una cosa que no falta en estas fiestas, bueno dos, la primera son fotos y la segunda es que en cuanto se pone alguien borrachill@ (que no es español) empiezan a hablar en español o lo intentan, es gracioso oír “hola, un poquito español, yo un poquito pedo, ¿todo bien?“
Esa noche Vicky y yo llegamos a la conclusión de que tenemos que hacer un curso para saber posar en las fotos porque debe ser que la mayoría de las chicas iban para modelos y se quedaron en estudiantes de economía porque sino no encontramos sentido a algunas caras que veréis en las fotos. Así que todos los días después de clase vamos a tener una hora de aprender a posar, aunque la verdad es que no nos queremos parecer mucho a las divas de clase, además nuestra belleza no hay que potenciarla, es visible a simple vista jajaaja.
Esa noche no nos fuimos al pueblo porque a la mañana siguiente había que madrugar y teníamos 6 horas de clase, por eso a las 24:00 ya estábamos camino a la camita. Al llegar a la puerta de nuestra residencia vimos que un vecino nuestro estaba sacando al perro y como era de noche le había colocado un la cabeza al pobre perrito unas luces de colores, ¡parecía una minidiscoteca!
El viernes había que ver las caras que teníamos todos… por la mañana nos hicieron un pequeño examen para ver que nivel de conocimientos de management que teníamos para dividirnos en dos grupos (decidimos que en ese momento éramos muuuy tontas para que nos pusieran en el mismo grupo jeje) lo que ya fue mortal fueron las 3 horas después de comer, nos puso un video y apagó la luz…hubo gente que se durmió. De lo único que nos enteramos es que hay que hacer un mega súper trabajo para hacer una campaña de marketing de un producto inventado (así que ya podéis dar ideas). Nos hemos buscado de compañeras del Project a dos chicas de Letonia que son encantadoras y saben mucho inglés.
Después de clase nos fuimos a jugar a CULO a casa de Fernando y Sonia. Todos, absolutamente todos los de clase saben jugar a CULO da igual de donde sean, lo del CULO se les da de bien… intentamos enseñar a Fabrice a jugar al MUS pero es demasiado complicado así que va a ser por fascículos.
Esa noche también nos fuimos de fiesta a la Euroresidence, pero después nos fuimos al pueblo a por más marcha. Después de bajar en el tranvía y ver al guapo austrialiano (que primero nos pareció un chulito, luego nos cayó más o menos bien y por último creemos que baila muy mal y que quiere arrimar cebolleta con otra de las australianas) sacar 300€ del cajero así como el que saca 20€ para irse de marcha un sábado por la noche, nos llevaron a un sitio “recomendado” por las guays españolas (menuda representación de España están dando) y resultó ser un sitio de gays, pero no gays normales, no, eso eran locas. ¡Madre mía! Si uno se subió encima de una mesa a bailar, bueno de varias, se quitó la camisa y lo mejor de todo es que ¡iba detrás de Fernando! La música que ponen en los sitios de aquí no es para nada mi estilo, ¿dónde están mis elefantes? (sí ya sé que en España tampoco los ponen en las discos pero algo tenía que decir). Estuvimos hablando en francés con un chico del lugar para preguntarle si existen aquí taxis adaptados y parece ser que no, sólo tenemos tres opciones: primera, esperar al primer tranvía de las 5 a.m. (los bares los cierran a las 3 a.m. y en la calle te mueres de frío), segunda, llamar al taxi de mi Papá y tercera, volver andando que se tarda unos 40 minutos. El viernes escogimos segunda opción, pero habrá que probar las otras, sobretodo cuando haga menos frío.
Es curioso descubrir cosas como que indoneso se dice igual la palabra “gratis”.
El sábado por la mañana teníamos que ir al banco a abrir una cuenta para que nos ingresen el CAF (la ayuda del gobierno francés para pagar el alquiler de la habitación). Después quedamos con Sonia y Fernando para que hicieran de guías turísticas y nos enseñasen Caen. Hicimos mil fotos, vimos el castillo, la catedral, la Abadía de los Hombres (otra vez), la calle de los bares, el puerto…todo, todo y todo. ¿Sabéis dónde fuimos a comer? En el McDonals, pero mereció la pena sólo por descubrir que se puede pedir un McFlurry con trocitos de Daim (unos caramelos de chocolate suecos que nos encantan a Irene y a mi, ¡Irenita cuando vengas te llevo a comerlo!)
El sábado nos salimos porque había que descansar un poco y porque Vicky estaba malita con fiebre, que sino se hubiera hecho un esfuerzo y se hubiera salido un rato. No tenéis ni idea de lo que pueden desvariar dos chicas de erasmus un sábado por la noche en su habitación y más si una esta con fiebre….
El domingo nos levantamos bien prontito porque aquí no se lleva eso de las persianas y en cuanto hay un poquito de luz entra en la habitación y no puedes seguir durmiendo. Así que después de acicalarnos nos fuimos al mercadillo que ponen los domingos en el puerto y nos compramos unos vaqueros por 7,5 € y una camiseta muy mona por 5 € (Vicky y yo ahora a parte de pensar muy parecido vamos a ir casi igual vestidas).
Aquí los franceses van al mercadillo con perro y sino con visón, sí sí con visón pero vivo¡qué fuerte! que bicho más pequeño y más curioso, no lo podría pasear por otro sitio? qué raros son estos franceses.
Y yo ya no aguantaba más, estar aquí y no haber ido aún a comer a una crepería era superior a mis fuerzas, por eso fuimos derechitos a comer allí, y si las saladas estaban buenas de las dulces sólo puedo decir una cosa: ¡¡uuuhhmmmmmmmmmmmm!!!
Por la tarde decidimos ser un poco aplicaditas y estuvimos mirando lo que tenemos que hacer en el trabajo de Marketing Communications y ya se me ocurrieron varios productos nuevos, ¡igual los patento! Solamente quedaba que les gustasen a las de mi grupo (Sonia y las letonas).
La fruta de aquí no está tan buena. Pero aquí los yogures Vitalínea se llaman Taillefine y hay muchos más sabores que en España. ¡Me encanta el de cereza! (realmente no sé si allí existe, pero como lo he probado aquí pienso que es autóctono).
Eso sí, no me aburro, estando con mi madre y con Vicky nos pasamos unas juergas. A mi Mami le ha venido bien cambiar de aires, ha recuperado el humor que tanto la caracteriza y ya se atreve a ir sola a comprar, ¡se nota que está mejorando el francés!
Todavía no me he enterado muy bien de lo de las abadías pero se que la chica se llamaba Matilde y que no se quería casar con Guillermo “El Conquistador” porque era un bastardo…pero al final no sé que pasó, en próximos capítulos continuará.
Efectivamente nos mandaron el trabajito y la verdad es que no era difícil pero era nuestro primer trabajo en inglés y fue un poco de shock, ¡pero ya está superado! Los próximos son mucho peor…. ¡Pero al mal tiempo, buena cara!
El jueves día 15 hicimos la presentación y no salió del todo pero lo más importante del día era que Zena cumplía 21 años, es una chica de clase que es de London, y por la noche hizo una fiesterilla en su casa y nos dio invitación, ¡qué maja! Así que mientras Vicky estaba en clase por la tarde fui al Carrefour y le compré un regalito (¡que le gustó mucho!)
Bueno, bueno, la que lié en el Carrefour, al ir a pagar nos pusimos en la caja de ancho especial para sillas, pero no es sólo que tenga ancho especial sino que tengo preferencia y aunque había una señora con la compra puesta en la caja me hicieron pasar a mi, yo diciendo que no que pasase primero la otra señora que estaba antes, pero estos franceses me hicieron pasar y la pobre señora que no dijo nada se debía estar acordando de todos los españolitos…¡pero yo no tuve la culpa!
En la invitación ponía “Girls: hot look!!”así que nos pusimos manos a la obra, y nos pusimos bonísimas tanto que Cristie (una chica de Indonesia súper simpática y agradable) se pasó la noche diciéndome: “you look hot, you are so cute, I love your hair” y una cosa que no falta en estas fiestas, bueno dos, la primera son fotos y la segunda es que en cuanto se pone alguien borrachill@ (que no es español) empiezan a hablar en español o lo intentan, es gracioso oír “hola, un poquito español, yo un poquito pedo, ¿todo bien?“
Esa noche Vicky y yo llegamos a la conclusión de que tenemos que hacer un curso para saber posar en las fotos porque debe ser que la mayoría de las chicas iban para modelos y se quedaron en estudiantes de economía porque sino no encontramos sentido a algunas caras que veréis en las fotos. Así que todos los días después de clase vamos a tener una hora de aprender a posar, aunque la verdad es que no nos queremos parecer mucho a las divas de clase, además nuestra belleza no hay que potenciarla, es visible a simple vista jajaaja.
Esa noche no nos fuimos al pueblo porque a la mañana siguiente había que madrugar y teníamos 6 horas de clase, por eso a las 24:00 ya estábamos camino a la camita. Al llegar a la puerta de nuestra residencia vimos que un vecino nuestro estaba sacando al perro y como era de noche le había colocado un la cabeza al pobre perrito unas luces de colores, ¡parecía una minidiscoteca!
El viernes había que ver las caras que teníamos todos… por la mañana nos hicieron un pequeño examen para ver que nivel de conocimientos de management que teníamos para dividirnos en dos grupos (decidimos que en ese momento éramos muuuy tontas para que nos pusieran en el mismo grupo jeje) lo que ya fue mortal fueron las 3 horas después de comer, nos puso un video y apagó la luz…hubo gente que se durmió. De lo único que nos enteramos es que hay que hacer un mega súper trabajo para hacer una campaña de marketing de un producto inventado (así que ya podéis dar ideas). Nos hemos buscado de compañeras del Project a dos chicas de Letonia que son encantadoras y saben mucho inglés.
Después de clase nos fuimos a jugar a CULO a casa de Fernando y Sonia. Todos, absolutamente todos los de clase saben jugar a CULO da igual de donde sean, lo del CULO se les da de bien… intentamos enseñar a Fabrice a jugar al MUS pero es demasiado complicado así que va a ser por fascículos.
Esa noche también nos fuimos de fiesta a la Euroresidence, pero después nos fuimos al pueblo a por más marcha. Después de bajar en el tranvía y ver al guapo austrialiano (que primero nos pareció un chulito, luego nos cayó más o menos bien y por último creemos que baila muy mal y que quiere arrimar cebolleta con otra de las australianas) sacar 300€ del cajero así como el que saca 20€ para irse de marcha un sábado por la noche, nos llevaron a un sitio “recomendado” por las guays españolas (menuda representación de España están dando) y resultó ser un sitio de gays, pero no gays normales, no, eso eran locas. ¡Madre mía! Si uno se subió encima de una mesa a bailar, bueno de varias, se quitó la camisa y lo mejor de todo es que ¡iba detrás de Fernando! La música que ponen en los sitios de aquí no es para nada mi estilo, ¿dónde están mis elefantes? (sí ya sé que en España tampoco los ponen en las discos pero algo tenía que decir). Estuvimos hablando en francés con un chico del lugar para preguntarle si existen aquí taxis adaptados y parece ser que no, sólo tenemos tres opciones: primera, esperar al primer tranvía de las 5 a.m. (los bares los cierran a las 3 a.m. y en la calle te mueres de frío), segunda, llamar al taxi de mi Papá y tercera, volver andando que se tarda unos 40 minutos. El viernes escogimos segunda opción, pero habrá que probar las otras, sobretodo cuando haga menos frío.
Es curioso descubrir cosas como que indoneso se dice igual la palabra “gratis”.
El sábado por la mañana teníamos que ir al banco a abrir una cuenta para que nos ingresen el CAF (la ayuda del gobierno francés para pagar el alquiler de la habitación). Después quedamos con Sonia y Fernando para que hicieran de guías turísticas y nos enseñasen Caen. Hicimos mil fotos, vimos el castillo, la catedral, la Abadía de los Hombres (otra vez), la calle de los bares, el puerto…todo, todo y todo. ¿Sabéis dónde fuimos a comer? En el McDonals, pero mereció la pena sólo por descubrir que se puede pedir un McFlurry con trocitos de Daim (unos caramelos de chocolate suecos que nos encantan a Irene y a mi, ¡Irenita cuando vengas te llevo a comerlo!)
El sábado nos salimos porque había que descansar un poco y porque Vicky estaba malita con fiebre, que sino se hubiera hecho un esfuerzo y se hubiera salido un rato. No tenéis ni idea de lo que pueden desvariar dos chicas de erasmus un sábado por la noche en su habitación y más si una esta con fiebre….
El domingo nos levantamos bien prontito porque aquí no se lleva eso de las persianas y en cuanto hay un poquito de luz entra en la habitación y no puedes seguir durmiendo. Así que después de acicalarnos nos fuimos al mercadillo que ponen los domingos en el puerto y nos compramos unos vaqueros por 7,5 € y una camiseta muy mona por 5 € (Vicky y yo ahora a parte de pensar muy parecido vamos a ir casi igual vestidas).
Aquí los franceses van al mercadillo con perro y sino con visón, sí sí con visón pero vivo¡qué fuerte! que bicho más pequeño y más curioso, no lo podría pasear por otro sitio? qué raros son estos franceses.
Y yo ya no aguantaba más, estar aquí y no haber ido aún a comer a una crepería era superior a mis fuerzas, por eso fuimos derechitos a comer allí, y si las saladas estaban buenas de las dulces sólo puedo decir una cosa: ¡¡uuuhhmmmmmmmmmmmm!!!
Por la tarde decidimos ser un poco aplicaditas y estuvimos mirando lo que tenemos que hacer en el trabajo de Marketing Communications y ya se me ocurrieron varios productos nuevos, ¡igual los patento! Solamente quedaba que les gustasen a las de mi grupo (Sonia y las letonas).
La fruta de aquí no está tan buena. Pero aquí los yogures Vitalínea se llaman Taillefine y hay muchos más sabores que en España. ¡Me encanta el de cereza! (realmente no sé si allí existe, pero como lo he probado aquí pienso que es autóctono).
Eso sí, no me aburro, estando con mi madre y con Vicky nos pasamos unas juergas. A mi Mami le ha venido bien cambiar de aires, ha recuperado el humor que tanto la caracteriza y ya se atreve a ir sola a comprar, ¡se nota que está mejorando el francés!
Todavía no me he enterado muy bien de lo de las abadías pero se que la chica se llamaba Matilde y que no se quería casar con Guillermo “El Conquistador” porque era un bastardo…pero al final no sé que pasó, en próximos capítulos continuará.